De la dominación epistemológica de la historia a la resistencia indígena en el aula. Una autoetnografía en diálogo con un superior subalterno
Keywords:
Autoetnografía, dominación epistemológica, resistencia indígena, HistoriaAbstract
El presente texto es una narrativa autoetnográfica, derivada de una investigación más amplia realizada desde las corrientes posmodernas que significan la realidad como una construcción social, cultural e histórica, cuyo protagonista es el mismo sujeto implicado en el acto de conocer. De esta manera, el sujeto histórico es un sujeto epistémico con la capacidad de producir conocimiento situado. La presente narrativa tiene el objetivo de mostrar las epifanías personales que ayudaron a comprender la Historia como disciplina y sus vínculos con el poder. Asimismo, dar cuenta que más allá de los intereses que esconde ésta, también está un sujeto que intenta modificar dichas relaciones a partir de la lectura de la realidad en el contexto escolar. Se concluye en la importancia de la formación docente que incluya el pensamiento crítico y la lectura de la realidad como dos piezas clave para que el profesorado pueda develar las injusticias generadas por el sistema de producción capitalista, tomando en cuenta que la ciencia suele estar al servicio del poder.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Jorge Luis Cruz Hernández (Autor/a)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.